Esquema ácidos nucleicos
- Laura López
- 12 nov 2016
- 1 Min. de lectura
Bienvenidos un día más al blog.
El tema de hoy son los ácidos nucleicos, y he desarrollado este esquema para resumir los conceptos más importantes:

Como podéis ver, he comenzado explicando los nucleótidos, que están formados por una pentosa, una base nitrogenada y un grupo fosfato, y que a partir de ellos se forman los ácidos nucleicos. A continuación me he centrado en los dos tipos de ácidos nucleicos:
-El ADN, sus propiedades, en qué células se encuentra y de qué forma (lineal o circular), su estructura (primaria, secundaria y terciaria) y su clasificación , dependiendo del número de hebras que posea, su forma, y a qué proteínas se encuentra asociado.
-El ARN y sus tipos:
Mensajero (ARNm) y sus diferencias en células eucariotas y procariotas.
Transferente (ARNt) y su estructura.
Ribosómico (ARNr) y sus diferencias en células eucariotas y procariotas.
Y otros tipos como el nucleolar, pequeño nuclear y de interferencia (Este último fundamental para el autocontrol celular)