¿Te has quedado con ganas de saber más cosas sobre el agua? En esta entrada encontraréis un resumen de la estructura, propiedades y funciones de esta molécula, así como las relaciones que se establecen entre ellas ¿Listos?
Comencemos hablando de la estructura del agua (H2O): El agua es una molécula inorgánica formada por un átomo de Oxígeno y dos de Hidrógeno, unidos entre sí mediante enlaces covalentes, El agua es una molécula dipolar, y además es neutra.
Entre las moléculas de agua se establecen enlaces llamados Puentes de Hidrógeno.
El agua posee diferentes propiedades y funciones:
-Posee un elevado calor especifico y calor de vaporización, lo que la convierte en un buen refrigerante y termorregulador.
-Elevada constante dieléctrica, que permite que el agua actúe como reactivo y disolvente en reacciones químicas.
-Elevada fuerza de cohesión, que permite la formación de estructuras, como los esqueletos hidrostáticos de algunos animales, y también actúa como amortiguador mecánico.
-Densidad más alta en estado líquido que en sólido, lo que permite que exista vida bajo la capa de hielo que cubre ríos y lagos.
-Elevada tensión superficial, que actúa como amortiguador mecánico y permite que algunos organismos se desplacen sobre su superficie.
-Elevada fuerza de adhesión entre las moléculas y también con el conducto por el que circulan, favoreciendo el transporte (capilaridad)
-Bajo grado de ionización, cuya función consiste en el mantenimiento del pH.
Para entender mejor estas relaciones, en clase hemos realizado este mapa mental:

Fotografía realizada por mí.
Además, he grabado un vídeo explicando rápidamente las relaciones entre propiedades y funciones del agua, pero por desgracia tiene una marca de agua grande que dificulta la visualización. De todas formas, lo dejo a continuación para que sea más sencillo entender cómo funciona el mapa mental: